GUERRA COMERCIAL

China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles 

El Ministerio de Comercio de China advierte que pactar con EEUU a costa de Pekín es "egoísta y miope" y sugiere que tomará represalias secundarias

El presidente de China, Xi Jinping. Kevin Frayer/Getty Images
El presidente de China, Xi Jinping. Kevin Frayer/Getty Images

Pekín ha vuelto a endurecer la guerra comercial contra Washington, esta vez, prometiendo consecuencias a aquellos países que buscan alcanzar acuerdos comerciales con la administración de Trump. El ministerio de Comercio chino ha asegurado que tomará represalias a países que «lleguen a un acuerdo con EEUU a costa de China» según un comunicado emitido este lunes. «Si se produce una situación de este tipo, China nunca la aceptará y tomará contramedidas de forma decidida y recíproca» ha advertido un portavoz del ministerio.

Por otro lado, ha criticado a los países que se han acercado a la mesa de negociaciones con el presidente republicano para lograr una tregua arancelaria. «En aras de los propios intereses egoístas, la supuesta exención a cambio de los demás es buscar ‘la piel del tigre’ y al final, sólo conducirá al fracaso en ambos frentes».

Las últimas semanas han sido caracterizado por tensas negociaciones entre Washington y sus distintos socios globales para rebajar los tipos arancelarios lanzados durante la tormenta proteccionista del Día de la Liberación el pasado dos de abril. El reloj corre para casi un centenar de países que buscan aliviar el impacto de la guerra comercial y reducir el daño a sus propias economías. La comunidad internacional ahora tendrá que apaciguar a Donald Trump en el plazo  de 90 días, una meta que será dificultada por la amenaza de represalias por parte de China. Entre los países que el presidente Donald Trump ha señalado como cerca de alcanzar un acuerdo están Japón y Corea del Sur, ambos socios importantes a China. Estas economías de gran peso en el continente asiático ahora se sitúan en fuego cruzado de una escalada comercial entre las dos mayores economías del mundo.

«El apaciguamiento no traerá la paz, ni el compromiso ni el respeto» ha advertido el portavoz del ministerio de Comercio chino. Estos últimos comentarios del Gobierno de China han profundizado la ruptura entre ambos gigantes económicos y ha arrinconado a los países que buscan un alivio a los aranceles altos de Estados Unidos. En las últimas semanas, China ha recibido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de China, Xi Jinping, ha viajado a Vietnam para reforzar su papel en la región.

Lo último en Economía

Últimas noticias